lunes, 8 de abril de 2024

FORESTACIÓN 2024 EN EL JARDÍN BOTÁNICO U.A.T.F.: UN ESPACIO VERDE QUE CRECE CON LA PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD


Introducción.

A 15 km de la ciudad de Villazón, se encuentra, el Jardín Botánico de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF). Este espacio no solo ofrece un refugio natural para disfrutar de la belleza y el conocimiento, sino que también se ha convertido en un estandarte de la lucha por la conservación del medio ambiente. La iniciativa de forestación 2024 del Jardín Botánico va más allá de la simple reforestación, buscando generar conciencia ambiental y fomentar la participación activa de las nuevas generaciones.


Primera etapa: sembrando las bases para un futuro verde

Hoy 8 de abril de 2024, se llevó a cabo una jornada memorable en el Jardín Botánico. Estudiantes y profesores del Colegio Rafael Quispe de la comunidad de Lampaya, liderados por el Lic. Federico Gómez, director de la institución, participaron en una enriquecedora visita guiada. La actividad, organizada por la asignatura de Botánica General de la Carrera de Ingeniería Agropecuaria de la UATF, permitió a los participantes conocer la importancia del Jardín Botánico y las valiosas especies que alberga en su interior.

Un compromiso con el futuro.

La jornada culminó con la preparación de hoyos para la forestación que se llevará a cabo en octubre del presente año. En este proceso, se plantarán árboles de la región, expandiendo el espacio verde y fortaleciendo la biodiversidad local. La participación de los jóvenes en esta iniciativa es fundamental. Ellos son los guardianes del futuro y tienen la responsabilidad de
cuidar el planeta que heredarán.


Juntos por un futuro verde.

La iniciativa de forestación 2024 del Jardín Botánico UATF es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre diferentes actores puede generar un impacto positivo en el medio ambiente. La participación de la comunidad, especialmente de la juventud, es vital para construir un futuro más sostenible para Villazón y para el planeta.

Agradecemos, como institución, por ser parte de este proyecto que beneficiará la conservación de las especies y la protección del medio ambiente.

 Juntos, podemos crear un futuro más verde para Villazón y para el planeta.



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Oreocereus trollii: El Abuelo de las Montañas

  Oreocereus trollii (Kupper)   Introducción.   El Oreocereus trollii , conocido popularmente como "abuelo", es una esp...